Sobre Inter
Escuela Internacional de Estudios Superiores INTER
¿Por qué Inter?
En Inter, creemos que el progreso de Colombia se construye empoderando a cada persona con herramientas prácticas y útiles. Queremos ser el motor de esa transformación, brindando a los colombianos las herramientas que necesitan para alcanzar sus metas y construir un futuro mejor.
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Nos mueve la pasión por construir un futuro mejor para Colombia. Creemos en el potencial de nuestra gente y estamos comprometidos con brindarles las herramientas y el apoyo que necesitan para alcanzar sus sueños. Queremos ser parte de la historia de éxito de cada colombiano, impulsando el progreso y la transformación de nuestro país.
Misión
Formar profesionales con sentido de la calidad, tecnológicamente competitivos y con un sólido sustento ético y moral que los distinga en su ejercicio profesional.
Visión
En el 2028 será una Institución de Educación Superior con desarrollo y crecimiento notable, por su calidad e innovación, propendiendo por formación de profesionales que impacten positivamente y den respuesta a las necesidades cambiantes y globalizantes del entorno.
Proyecto Educativo Institucional
Descubre nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI), de INTER donde establecemos nuestros principios y objetivos fundamentales para la formación integral de nuestros estudiantes.
Nuestros Valores
La educación técnica profesional en Colombia, y en especial la de INTER, al igual que en cualquier otro país, debe promover una serie de valores fundamentales que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes y los preparen para una participación ética en la sociedad y en el ámbito laboral.
Inculcar valores éticos sólidos, como la honestidad, la integridad y el respeto a las normas y regulaciones en el entorno laboral. Los estudiantes deben comprender la importancia de la ética en su desempeño como profesionales técnicos.
Fomentar la responsabilidad en los estudiantes, tanto en su desempeño académico como en su futuro profesional. Esto implica la puntualidad, la diligencia en las tareas asignadas y el cumplimiento de compromisos.
Enseñar la importancia de colaborar con otros profesionales en proyectos y tareas laborales. Promover habilidades de comunicación efectiva, resolución de conflictos y cooperación.
Fomentar el espíritu emprendedor y la creatividad en los estudiantes, alentándolos a identificar oportunidades, asumir riesgos y desarrollar proyectos innovadores.
Enseñar la importancia de respetar y valorar las diferencias culturales, étnicas, religiosas y de género en el entorno laboral y en la sociedad en general.
Preparar a los estudiantes para enfrentar cambios en el mundo laboral y tecnológico, enfatizando la necesidad de la actualización constante de conocimientos y habilidades.
Promover la conciencia sobre la responsabilidad que tienen como profesionales técnicos en contribuir al bienestar de la sociedad en su interacción con otros y con el medio ambiente.
Desarrollar la capacidad de analizar situaciones complejas, identificar problemas y buscar soluciones efectivas.
Estimular la independencia y la toma de decisiones informadas, así como el desarrollo de habilidades de liderazgo para que cada estudiante pueda desempeñar roles activos en su campo profesional.
Desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita, así como la capacidad de presentar ideas de manera clara y persuasiva